Poder y comunicación. La irresoluble tensión entre palabra, imagen y política.
- Claudio Salinas claudiorsm@yahoo.com
- Hans Stange hstangemarcus@yahoo.es
Descargas
Resumen
(Sin resumen)Mathematics Subject Classification:
ADORNO, Theodor y HORKHEIMER, Max. 1970. Dialéctica de la Ilustración. Buenos Aires: Sur.
ARANCIBIA, Juan Pablo. 2006. Comunicación política. Fragmentos para una genealogía de la mediatización en Chile. Santiago de Chile: Arcis.
ARENDT, Hannah. 1993. La condición humana. Barcelona: Paidós.
ARFUCH, Leonor. 2000. “Lo Público y lo Privado en la Escena Contemporánea: Política y Subjetividad”. Revista de Crítica Cultural. No 21.
ARISTÓTELES. 1999. Política. Madrid: Gredos.
BARTHES, Roland. 1990. “La retórica antigua”. En La aventura semiológica. Barcelona: Paidós.
BAUDRILLARD, Jean. 1991. La Guerra del Golfo no ha Tenido Lugar. Barcelona: Anagrama.
---------- 1998. “El éxtasis de la comunicación”. En FOSTER, Hall (comp.). La posmodernidad. Ciudad de México: Colofón.
BELL, Daniel. 1974. “Modernidad y Sociedad de Masas: Variedad de las Experiencias Culturales”. En BELL, Daniel. (comp.). Industria Cultural y Sociedad de Masas. Caracas: Monte Ávila Eds.
FERRY, Jean-Marc. 1998. “Las transformaciones de la publicidad política”. En WOLTON,Dominique, et al. El nuevo espacio público. Barcelona: Gedisa, col. El Mamífero Parlante.
FOUCAULT, Michel. 1970. El orden del discurso. Barcelona: Tusquets.
HABERMAS, Jurgen. 1998. Facticidad y validez. Madrid: Trotta.
---------- 1981. Historia y crítica de la opinión pública. Barcelona: Gustavo Gili.
HERNÁNDEZ, María Elena. 1997. “La sociología de la producción de noticias. Hacia un nuevo campo de investigación en México”. Revista Comunicación y Sociedad No 30. pp. 209-242.
JARA, René, SALINAS, Claudio y STANGE, Hans. 2005. “Un paseo por el mall”. Comunicación y Medios Vol. XV No 16. pp. 221-236.
LIPOVETSKY, Pilles. 1986. La era del vacío. Barcelona: Anagrama.
LÓPEZ, Ricardo. (s. d.). “El Rostro de Caín y la Decisión de Hércules: Libertad y Determinismo en la Persuasión”. s. e.
PLATÓN. 1982. Gorgias. Santiago de Chile: Andrés Bello.
RANCIÈRE, Jacques. 1994. En los bordes de lo político. Santiago de Chile: Universitaria.
RIVANO, Juan. 1998. Retórica para la audiencia. Santiago de Chile: Bravo y Allende eds
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
1. Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons Reconocimiento (CC -BY 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).