Comunicación para el empoderamiento y comunicación ecosocial. La necesaria creación de nuevos imaginarios.
- Manuel Chaparro Escudero mch@uma.es
Descargas
Resumen
(Sin resumen)Mathematics Subject Classification:
AA.VV. 2001. Educación y Comunicación para la cooperación y el desarrollo. Revista Comunicar. No 16, Huelva.
AA.VV. 2006. Objetivo decrecimiento. Barcelona: El lector universal.
ALFARO, Rosa María. 2006. Otra Brújula. Innovación en Comunicación y Desarrollo. Lima: Calandria.
BELTRÁN SALMÓN, Luis Ramiro. 1998. Comunicación para la salud del pueblo: Una revisión de conceptos básicos. Bogota: IV Foro Nacional de Salud Comunitaria.
BELTRÁN SALMÓN, Luis Ramiro. 2001. Estrategias de comunicación y educación para el desarrollo, La Paz: ERBOL.
BELTRÁN, SALMÓN, Luis Ramiro. 2008. “La comunicación y el desarrollo democrático en Latinoamérica: memoria de una quimera irrenunciable” en Políticas de comunicación en España y Latinoamérica, García de Madariaga y otros. Madrid: Universidad Rey Juan Carlos.
BUSTAMANTE, Enrique (Coor.). 2003. Hacia un nuevo sistema mundial de comunicación. Las industrias culturales en la era digital. Barcelona: Gedisa.
CHAPARRO, Manuel. 2002. Sorprender al futuro. Comunicación para el desarrollo e información audiovisual. Barcelona: La Frontera.
CHAPARRO, Manuel (ed). 2008. Comunicación Ciudadana. Poder, participación y nuevas tecnologías en la sociedad del conocimiento. Sevilla: Imedea.
EXENI, José Luis. 1998. Políticas de Comunicación. La Paz: Plural.
LATOUCHE, Serge. 2004. Come sopravivere allo sviluppo. Torino: Bollati Boringhieri.
LATOUCHE, Serge. 2007. Petit traité de la décroissance sereine. Mille et une nuits, Paris.
MANSILLA, H. C. F. 2008. Evitando los extremos sin claudicar en la intención crítica. La filosofía de la historia y el sentido común. La Paz: Fundemos.
MIGUEL DE BUSTOS, Juan Carlos. 2006. Comunicación sostenible y desarrollo humano en la sociedad de la información. Madrid: AECI.
PALLANTE, Mauricio. 2005. La decrecita felice. Roma: Riuniti.
RIST, Gilbert. 2002. El desarrollo: historia de una creencia occidental. Madrid: Catarata.
WERNER, Klaus y WEIS, Hans. 2004. El libro negro de las marcas. Barcelona: Debate.
ZIEGLER, Jean. 2005. Los nuevos amos del mundo. Barcelona: Destino.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
1. Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons Reconocimiento (CC -BY 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).