Consecuencias de la modernidad: violencia, seguridad social y comunicación mediática desde la perspectiva de sistemas complejos.
- Elizabeth Bonilla Loyo lizitabon@yahoo.com.mx
- Yolanda Méndez Grajales yolimg22@hotmail.com
- Ruth A. Landa Rivera lruth_angelica8@hotmail.com
Descargas
Resumen
(Sin resumen)Mathematics Subject Classification:
BONILLA, L E. (2011) “Comunicación en y para la Salud”: Línea de Generación de Conocimiento como miembro del Cuerpo Académico “Comunicación y Educación en Enfermería” de la Facultad de Enfermería región-Xalapa, UV.
BONILLA, L E. (2007) “Convergencia de la comunicación, lenguajes mediáticos e información en salud pública”. Ponencia presentada en el IV Seminario Internacional de ALAIC, La Paz, Bolivia.
CASTELLS, M. (1998) El poder de la identidad. La era de la información Vol.2. Madrid: Alianza.
GARCÍA, R. (1994) “Interdisciplinariedad y Ciencias Sociales”. En Left, Enrique. Formación en Ciencias Ambientales. España: Gedisa.
GIDDENS A. (1995) La constitución de la sociedad. Buenos Aires: Amorrortu.
GIDDENS, A. (1993) Consecuencias de la modernidad. Madrid: Alianza.
GIDDENS, A. (1993) Modernidad e Identidad del yo. El yo y la contemporánea. Barcelona: Ediciones Península/ Ideas. sociedad en la época
HACLER, F. (1993) “Agresión”. En Cano C. Cisneros MT. La dinámica de la violencia en México. Barcelona: Editorial Grijalvo.
KRIPENDORFF, K. (1990) Metodología de análisis de contenido: teoría y práctica. México: Paidós.
SCHUMPETER, J. A. (1984) Historia del análisis económico I. México: Editorial F.C.E.
THOMPSON, J. (1998) Ideologías de la cultura. México: Universidad Autónoma Metropolitana.
VALLES, S. M. (1997) Técnicas cualitativas de investigación social. Reflexión metodológica y práctica profesional. Madrid: Editorial Síntesis.
WEBER, M. (1980) Economía y sociedad. México: Editorial F.C.E.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Elizabeth Bonilla Loyo, Comunicación y enfermería: experiencia de una investigación en redes. , Perspectivas de la Comunicación: Vol. 2 Núm. 2 (2009): Setiembre – Diciembre
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
1. Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons Reconocimiento (CC -BY 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).