Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Portal de Revistas Académicas de la Universidad de La Frontera
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

22 elementos encontrados.
  • El discurso periodístico y los elementos de transmisión del mensaje en el pódcast y la docuserie audiovisual del fenómeno true crime. El caso de El asesino de la baraja

    Montserrat Vidal-Mestre, Alfonso Freire-Sánchez, Maria Fitó-Carreras
    2024-11-26
  • Entre Najat El Hachmi y Said El Kadaoui Moussaoui: de la pertenencia como cicatriz a la identidad como transgresión

    Abdelkader Bousfanj
    171-188
    2017-12-31
  • Identidad, alteridad, intercultura: orientaciones conceptuales entre estereotipos e imaginario social

    Giovanna Gianturco, Francesca Colella
    9-29
    2022-11-02
  • Cibercultura Otaku. Un anáisis interdiscursivo de identidades fan puestas en escen en grupos de Facebook

    Federico Álvarez Gandolfi
    31-57
    2016-12-29
  • Semiosis, identidad y cognición.

    Humberto Ortega Villaseñor
    89-108
    2012-12-15
  • Reimaginando Europa: imaginarios locales, afectos y la espinos cuestión de una identidad continental [Edición bilingüe: español – inglés]

    Philippa Jane Page
    185-227
    2018-08-15
  • El binomio identidad y cultura presentes en la historieta chilena Condorito. Aproximaciones conceptuales y análisis histórico social en la realidad nacional.

    Alejandra Loreto González Hermosilla
    52-64
    2013-12-15
  • Pasión, memoria y fantasmas desde el patio 29

    Claudio Andrés Maldonado Rivera
    84-94
    2008-12-15
  • La obra cinematográfica como representación colectiva de las memorias populares: el caso de latinoameÅ•ica en los años sesenta

    Silvana Flores
    20-28
    2013-12-16
  • Reminiscências coloniais e sentidos midiáticos: a identidade brasileira em Portugal

    Wellington Teixeira Lisboa
    30-38
    2008-12-15
  • Entre el olvido y la memoria. La construcción discursiva de las víctimas de la última dictadura militar argentina en el diario Puntal en la década del ´90.

    Lucas Emanuel Hirch, Vanesa Mariel Díaz
    107-124
    2010-12-15
  • Hinchas e identidad. Alcances y limitaciones de la ética del aguante

    Germán Hasicic
    131-155
    2016-12-29
  • Periodismo de autor 2.0: visibilidad y autorrepresentación política

    Mariela Lucrecia Parisi
    2024-08-09
  • Análisis formal audiovisual en el opening de la serie de televisión: el collage audiovisual en Godfather of Harlem (MGM+, 2019-)

    Pablo Manuel Impelluso-Cortés, José Patricio Pérez-Rufí
    2024-03-15
  • Cine argentino y español: difusa nacionalidad de actores y personajes

    Alfredo Caminios, María Jesús Ruiz Muñoz
    113-119
    2014-01-13
  • La audiencia del sur de Nuevo León: identidad y consumo televisivo

    Julieta López Zamora, María Dolores Morín Lara, Citlalli Sánchez Hernández, María Virginia Bon Pereira
    17-29
    2008-12-15
  • Discurso informativo y luchas por el reconocimiento el “conflicto mapuche” en el mercurio y la segunda (Chile, 2008-2009).

    Ricardo Muñoz Román
    29-47
    2010-12-15
  • Análisis ginocrítico de Antigua vida mía de Marcela Serrano

    Loubna Belaarbi
    279-301
    2022-11-02
  • Los aportes del popular latinoamericano al pop mainstream de la comunicación [Bilingual edition: Spanish – English]

    Omar Rincón, Amparo Marroquín
    61-81
    2018-12-15
  • Experiencias comunicativas interculturales entre migrantes y no migrantes alrededor de la fiesta patronal: los gremios y la vaquería en Tunkás,

    Gretty Guadalupe Escalante Góngora
    55-67
    2011-12-15
  • Educación emocional para la educación transcultural

    Lucía Benítez Eyzaguirre
    7-24
    2014-08-29
  • Rutinas y asimetrías en el ejercicio del periodismo desde la periferia

    Rubén Gómez Quezada
    41-56
    2015-08-31

1 - 22 de 22 elementos

Desarrollado por

Open Journal Systems

Idioma

  • English
  • Español (España)
Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.