Hinchas e identidad. Alcances y limitaciones de la ética del aguante

Abstract

Desde el punto de vista sociocultural, el fútbol es una práctica festiva generadora de procesos de identidad y mecanismos de reconocimiento. Debemos entenderlo desde una lógica simbólica, como catalizador de identidades sociales, regionales, nacionales y continentales. Las identidades futbolísticas se articulan hoy en términos tribales. Asimismo, esta articulación se pone de manifiesto en las hinchadas y a partir de una estrecha relación con un territorio atomizado.

Palabras Clave

Comunicación , Fútbol , Cultura , Identidades , Hinchadas

Author Biography

Germán Hasicic, Universidad Nacional de La Plata

Licenciado y Profesor en Comunicación Social por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Docente de las cátedras Sociología del Deporte y Prácticas Corporales y Subjetividad. Editor de la Editorial de la Universidad de La Plata (Edulp). Doctorando en Comunicación (UNLP).
  • Pages: 131-155
  • Date Published: 2016-12-29
  • Vol. 9 No. 2 (2016): Setiembre – Diciembre

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2016-12-29

How to Cite

Hasicic, G. (2016). Hinchas e identidad. Alcances y limitaciones de la ética del aguante. Perspectivas De La Comunicación, 9(2), 131–155. Retrieved from https://www.perspectivasdelacomunicacion.cl/index.php/perspectivas/article/view/714

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.